Por Aldo Facho Dede, arquitecto urbanista Artículo publicado originalmente en El Comercio La tragedia ocasionada por la caída del techo del patio de comidas del Real Plaza de Trujillo ha generado la reacción inmediata de municipalidades e instituciones responsables de velar por la seguridad en las edificaciones. Las primeras han sido la clausura preventiva de …
Por Saúl Barrera Ayala, experto en gestión pública. Febrero, 2025. Luego del desarrollo de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, la entidad que estuvo a cargo de planificar, gestionar, ejecutar y administrar la infraestructura deportiva construida o implementada para dicho evento pasó a llamarse “Proyecto Especial Legado”, y tuvo como responsabilidad administrarla y mantenerla …
Por Aldo Facho Dede, arquitecto urbanista. Artículo publicado originalmente en El Comercio. 13/11/2024 El acceso a la vivienda es una preocupación permanente para el Estado Peruano, aunque los esfuerzos han sido históricamente insuficientes frente a la creciente y compleja demanda. A partir de la Constitución de 1993, las políticas de vivienda se centraron en la …
Por Aldo Facho Dede, arquitecto urbanista. Publicado originalmente en El Comercio El presupuesto municipal, compuesto por las previsiones de ingresos, egresos y fuentes de financiamiento para un periodo anual, es clave para garantizar la prestación de servicios y la ejecución de obras que mejoren la calidad de vida de la población. Su adecuada ejecución es …
Por Manuel Madrid Tataje, abogado urbanista. 01/03/2024 Durante los últimos años, legisladores urbanos y profesionales entendidos en materia de aprovechamiento del espacio público y privado de nuestro país han emprendido labores para consensuar y establecer mecanismos que desincentiven la adquisición y uso de automóviles privados, promoviendo así el uso del transporte público. Esto con el …
Por Manuel Madrid Tataje, abogado urbanista 01/02/2024 No es una falacia afirmar que la tramitación de los procedimientos regulados por la Ley 29090 – Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones y su normativa complementaria, se ha convertido para los administrados en un complejísimo proceso que, en la mayoría de los casos, desincentiva …